Las modificaciones que la Secretaría de Economía ha realizado a la Norma Oficial Mexicana (NOM 051) tendrán más repercusión para 2021. Es que productos como los quesos 'tipo' manchego, gouda Holland y parmesano del mercado mexicano 'desaparecerán' para llamarse ahora 'imitación'.
Luego de lo que ha sido el nuevo etiquetado frontal para los alimentos, llegará el turno del cambio de denominación que tendrán los productos 'tipo' como son el caso de los quesos, las bebidas y las carnes, que pasarán a tener la palabra 'imitación' como protección a su denominación de origen.
"Para el caso de los productos imitación, la denominación del mismo aparecerá en la parte superior izquierda de la superficie principal de exhibición, colocando la palabra IMITACIÓN al principio en mayúsculas, con negrillas en fondo claro en un tamaño del doble al resto de la denominación", señala la norma.
martes, 1 de septiembre de 2020
Miley Cyrus y su llamativo look que mostró de más
La cantante estadounidense de 27 años, Miley Cyrus, participó hace unos días de los MTV Music Awards. La gran bola de destrucción que aparece durante el videoclip de Wrecking Ball fue el hilo conductor de la actuación de la ex novia de Cody Simpson durante los VMAs, haciendo un importante guiño a uno de sus temas más reconocidos.
En la gala, Cyrus utilizó un vestido semi transparente que dejó en evidencia su figura. Sin embargo, cuando hizo la presentación sobre la gran bola, terminó sólo con una remera negra de cuero y una braga en el mismo tono.
Mujeres pescadora de "Mayor Cucapá" accederán a Tandas del Bienestar y Créditos de Proyectos Productivos
*Alejandro Ruiz Uribe sostuvo encuentro con Juana Aguilar, pescadora y activista de las etnias nativas Cucapá.
Mexicali.- Mujeres pescadoras del “Mayor Cucapá” y sus familias, serán incorporadas al programa “Tandas para el Bienestar” y Créditos de Proyectos Productivos, para sus comunidades.
El representante del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, recibió en sus oficinas a Juana Aguilar González, pescadora y activista de las etnias nativas Cucapá.
Estos programas vienen a apalear un poco la economía de los pescadores en este periodo de pesca donde la curvina está en proceso de crecimiento.
Mexicali.- Mujeres pescadoras del “Mayor Cucapá” y sus familias, serán incorporadas al programa “Tandas para el Bienestar” y Créditos de Proyectos Productivos, para sus comunidades.
El representante del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, recibió en sus oficinas a Juana Aguilar González, pescadora y activista de las etnias nativas Cucapá.
Estos programas vienen a apalear un poco la economía de los pescadores en este periodo de pesca donde la curvina está en proceso de crecimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)